
La Agencia Europea de Seguridad Aérea (EASA) expidió el primer certificado de proveedor de servicios de espacio aéreo no tripulado (USSP) a la empresa ANRA Technologies. Esta certificación marca el inicio formal de la prestación de servicios armonizados y escalables para sistemas de aeronaves no tripuladas (UAS), también conocidos como drones, en el espacio aéreo europeo.
El espacio U-space es una zona geográfica designada por los Estados miembros para operaciones con drones, donde estas solo pueden llevarse a cabo si cuentan con el respaldo de servicios digitales altamente automatizados, conocidos como servicios U-space.
Estos servicios permiten el acceso seguro, ordenado y eficiente al espacio aéreo para un gran número de UAS. La figura del proveedor de servicios U-space, o USSP, resulta esencial para garantizar que estas operaciones se integren de manera segura con otras formas de tráfico aéreo.
La certificación de ANRA forma parte de la implementación del marco normativo europeo definido en el Reglamento de Ejecución (UE) 2021/664. Este reglamento establece los requisitos técnicos y operativos que deben cumplir los proveedores de servicios U-space, entre ellos, la prestación de cuatro servicios obligatorios: identificación de red, geo-conciencia, autorización de vuelo e información sobre el tráfico. Estos servicios son fundamentales para gestionar operaciones de UAS densas y complejas, incluidas aquellas más allá de la línea de visión visual (BVLOS) y en entornos urbanos.
El anuncio se realizó durante la feria Airspace World, en Lisboa, Portugal.
El proceso de certificación de ANRA, que se prolongó por casi dos años, incluyó una evaluación técnica y operativa a cargo de la AESA. La revisión contempló aspectos como seguridad operacional, ciberseguridad, continuidad de negocio, gestión de incidentes, protección de datos, garantía de software, supervisión de servicios y cumplimiento normativo. ANRA se preparó para operar en los espacios aéreos U-space que se están habilitando en diferentes países de la Unión Europea.
“El logro de ANRA de convertirse en el primer proveedor certificado de servicios de espacio aéreo no tripulado demuestra lo que es posible mediante el cumplimiento riguroso de las normas y la madurez técnica”, afirmó Florian Guillermet, director ejecutivo de la EASA.
El directivo añadió que así se establece un punto de referencia para los demás y los acerca a un ecosistema europeo del espacio aéreo seguro e interoperable.
La EASA considera que este modelo de certificación puede replicarse para otros proveedores interesados en ofrecer servicios similares. Con este precedente, se establece una ruta normativa clara para fomentar la coherencia, seguridad e interoperabilidad del espacio aéreo en los Estados miembros.
La iniciativa también contribuye a los objetivos de la Estrategia 2.0 sobre drones de la Unión Europea, que busca garantizar el uso compartido del espacio aéreo entre aeronaves tripuladas y no tripuladas, con operaciones seguras y controladas.
Facebook comments