Pasar al contenido principal
16/05/2025

Aerobreves

Redacción A21 / Viernes, 16 Mayo 2025 - 01:00

Rompe Emirates récord en gestión de equipaje

En un año récord para el turismo global, Emirates reportó su periodo más activo en gestión de equipaje, alcanzando una media de 2.8 millones de maletas mensuales entre abril de 2024 y marzo de 2025, lo que representa un incremento del 3.7 % respecto al año anterior.

Desde su centro de operaciones en Dubái, la aerolínea logró una tasa de éxito del 99.9% en la entrega puntual y correcta de equipaje, consolidándose como la mejor del mundo en este rubro. Su tasa de maletas perdidas, retrasadas o extraviadas se mantiene en apenas 1.4 por cada mil piezas, casi 30 veces menor al promedio de la industria.

Además, Emirates ha innovado con herramientas como Emirates Bag Connect, que permite a los pasajeros rastrear en tiempo real su equipaje, incluso en caso de retraso. En el 91% de los casos en que una maleta se retrasa, esta es devuelta a su dueño en menos de 72 horas.

Realizan simulacro de incendio de aeronave en el Aeropuerto de Cozumel

Con el objetivo de reforzar los protocolos de emergencia y capacitar a los cuerpos de rescate, se llevó a cabo un simulacro de incendio de aeronave en el Aeropuerto Internacional de Cozumel.

El ejercicio, desarrollado entre los bomberos municipales y el personal del aeropuerto operado por ASUR, simuló el incendio total de un avión en pista. Participaron 10 elementos del cuerpo de bomberos del Ayuntamiento y cinco del equipo aeroportuario, en un entorno controlado y previamente comunicado a usuarios y personal para evitar afectaciones.

Alfredo Arellano Villaseñor, director municipal de Protección Civil, destacó que este tipo de simulacros se seguirán realizando de manera periódica como parte de un plan integral de seguridad para la isla.

Refuerza Nuevo León su proyección turística en Expo ARLAM 2025

Con una asistencia récord de más de 750 agentes de viajes, operadores y representantes del sector, Nuevo León fortaleció su posicionamiento como destino turístico durante la edición 2025 de Expo ARLAM, realizada este jueves en el Gran Salón del Pabellón M.

El evento, organizado por Publitur y la Asociación de Representantes de Líneas Aéreas en Monterrey (ARLAM), reunió a más de 200 expositores nacionales e internacionales, incluidos destinos como Houston, Chile, Michoacán y Chiapas, además de aerolíneas como United, Air Canada, LATAM, Copa Airlines y Aeroméxico.

Expo ARLAM 2025 creció 18 % en su área de exposición respecto al año pasado y reafirmó su papel como uno de los foros turísticos más importantes del noreste del país.

———

 

Impulsa Avianca accesibilidad con más de 60 aviones adaptados y herramientas inclusivas

Avianca reafirma su compromiso con la inclusión y celebra los avances de su programa Avianca Accesible. Con más de 60 aviones A320 equipados con marcadores de fila con numeración más visible, en braille y mayor contraste, la aerolínea continúa transformando la experiencia de volar, derribando barreras y construyendo un cielo donde todos son bienvenidos.

Avianca Accesible es un programa integral que busca abarcar las necesidades de los viajeros desde el momento en que imaginan su vuelo hasta su llegada a destino. A través de la alineación y capacitación de sus equipos, la aerolínea identifica, prioriza y elimina las barreras existentes en su experiencia. En los últimos dos años, se han completado más de 50 acciones de alto y mediano impacto, impulsadas por el conocimiento y la experiencia del Comité Externo de Accesibilidad.

Además de la implementación de braille, destacan la plataforma SERVIR: En colaboración con Fenascol, se implementó una prueba piloto para la traducción de mensajes a lengua de señas; Guía de servicio, una cartilla con consejos y herramientas clave para agentes de aeropuerto y tripulantes de cabina de cara a los pasajeros con discapacidad; Rampas en Cartagena y Valledupar, beneficiando a más de 1.200 viajeros, y una página web de accesibilidad.

———

Evalúa Royal Air Maroc nuevas rutas a Buenos Aires y Florianópolis

La aerolínea marroquí Royal Air Maroc está considerando ampliar su presencia en América del Sur, con nuevas rutas hacia ciudades como Florianópolis (Brasil) y Buenos Aires (Argentina), según declaraciones recientes del embajador de Marruecos en Brasil, Nabil Adghoghi.

Actualmente, la RAM ya opera tres vuelos semanales entre Casablanca y Sao Paulo/Guarulhos, y planea aumentar esa frecuencia a cinco o seis vuelos por semana. No obstante, durante un evento cerrado celebrado la semana pasada en Florianópolis —con motivo de la inauguración del Consulado Honorario del Reino de Marruecos—, el embajador indicó que la capital de Santa Catarina también está siendo estudiada como posible destino para futuras operaciones de la aerolínea.

La expansión, sin embargo, se ve condicionada por la escasez global de aeronaves, debido a retrasos en la producción tanto de Boeing como de Airbus, derivados de la pandemia y de las interrupciones en las cadenas de suministro.

———

 

 

Facebook comments