
Viva celebró un nuevo hito en la conectividad en México al llegar por primera vez al Aeropuerto Internacional de Tepic-Riviera Nayarit en la capital de Nayarit, operado por el Grupo Aeropuertos Mexicanos (AME), desde el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA).
Este vuelo inició operaciones el 1 de mayo pasado, pero la inauguración oficial se llevó a cabo este jueves 15 de mayo y servirá para impulsar el turismo en las playas de la Riviera Nayarit, así como a la promoción del comercio en Tepic y sus alrededores y a brindar nuevas oportunidades de negocios para el estado.
En el evento estuvo presente el gobernador del estado, Miguel Ángel Navarro Quintero, y se mencionó que esta ruta tendrá tres vuelos semanales, lo que representa un aumento de 80% en la oferta de asientos en este mercado, además, potenciará la conectividad entre ambos destinos y con el resto del país.
A través de un comunicado Viva señaló que es la aerolínea con mayor crecimiento en el mercado nacional y comenzó a operar vuelos los martes, jueves y sábados con aviones Airbus 320neo de 186 asientos.
Además de facilitar los viajes entre la Ciudad de México y la Riviera Nayarit, estos vuelos permiten conectar con otros destinos de su amplia red, como Monterrey, Cancún, Ciudad Juárez, Mérida y Los Cabos, entre otros.
“Esta es la primera ruta que marca un importante potencial de expansión para Viva en el aeropuerto. Con la llegada de Viva, se reafirma la confianza que tienen las aerolíneas nacionales en Tepic-Riviera Nayarit, que se ha convertido en uno de los destinos más atractivos del Pacífico mexicano”, destacó, por su parte, AME a través de un comunicado.
Así mismo, señaló que Aeropuerto Internacional de Tepic-Riviera Nayarit operado por AME, es uno de los de mayor crecimiento en oferta en la región. En los últimos cuatro años ha crecido más de 250%. Además, con una inversión superior a los 4 mil millones de pesos en infraestructura aérea y terrestre, el aeropuerto será completamente renovado para recibir más vuelos nacionales e internacionales, tal y como se destaca en el comunicado.
La fase de desarrollo, que estará lista en el primer trimestre de 2026, incluye una nueva terminal equipada con altos estándares de seguridad, servicio y comodidad, con capacidad para atender a más de cuatro millones de pasajeros al año.
Asimismo, con una visión integral y una inversión que supera los 10 mil millones de pesos, se está llevando a cabo el proyecto carretero más importante de la zona hacia la Riviera Nayarit, el cual estará concluido este mismo año, precisó.
Este desarrollo mejorará significativamente la conectividad, acercando el aeropuerto a la costa en solo 20 minutos y posicionándolo como el aeropuerto de la Riviera Nayarit. Esto facilitará la llegada de más aerolíneas y vuelos internacionales, impulsando el turismo y el crecimiento económico.
Debido a la falta de conectividad aérea en la región, el 88% de la demanda de pasajeros se está desviando hacia los aeropuertos de Puerto Vallarta (55%) y Guadalajara (13%). Esto demuestra el gran potencial de demanda que tiene esta zona y sugiere que su crecimiento se acelerará aún más a medida que se incremente la oferta aérea con la renovación del Aeropuerto Internacional de Tepic-Riviera Nayarit.
Puntualizó que la Riviera Nayarit tiene el potencial de captar entre 10% y 15% del tráfico anual de pasajeros de estos aeropuertos, lo que equivaldría a más de 3 millones de pasajeros al año.
En compañía del gobernador, Miguel Ángel Navarro Quintero y el secretario de Turismo de Nayarit, Juan Enrique Suárez del Real; el director general de AME, Javier García Bejos señaló que “con este nuevo vuelo de Viva, el Aeropuerto Internacional de Tepic-Riviera Nayarit tendrá la operación de las tres grandes aerolíneas de México, y con la conectividad que dará la nueva carretera, se detonará el crecimiento de la demanda, convirtiéndose en el aeropuerto de la Riviera Nayarit.
“El esfuerzo conjunto entre aerolíneas, hoteles, prestadores de servicios turísticos, empresarios nayaritas y la secretaría de turismo de Nayarit, será clave para el éxito del aeropuerto y para el desarrollo de la región, que ya es una de las más atractivas y con mayor crecimiento del Pacífico mexicano”, dijo. Actualmente, el aeropuerto cuenta con vuelos de Aeroméxico, Volaris y Viva, con rutas a Ciudad de México vía el AICM, AIFA y Tijuana.
“Estamos muy emocionados de por fin comenzar a operar en este gran estado de Nayarit. Quiero invitar a los nayaritas a disfrutar de este servicio y conocer lo que nos hace únicos como aerolínea, comodidad, accesibilidad y sobre todo, una gran red de conectividad que les permitirá viajar a más de 35 destinos nacionales e internacionales desde el AIFA”, concluyó Walfred Castro, director de Comunicación de Viva.
Facebook comments