Pasar al contenido principal
16/05/2025

Demanda American Airlines a Chicago por cesión de puertas en O’Hare a United

Redacción A21 / Viernes, 16 Mayo 2025 - 01:00
Acusa de violación contractual y busca frenar lo que considera una maniobra para debilitar su presencia en uno de los principales hubs del país

American Airlines presentó una demanda contra la ciudad de Chicago, argumentando que la asignación de seis puertas de embarque en el Aeropuerto O’Hare a United Airlines constituye una maniobra para marginarla, lo que, además, representa una violación a su contrato de arrendamiento con la terminal.

“No creo que haya otro aeropuerto como O’Hare donde dos aerolíneas de red global operan grandes centros de conexión en el mismo lugar. Francamente, sería perjudicial para la ciudad y para sus ciudadanos y empresas si se debilitara ese modelo de doble hub, especialmente en un momento en que American está creciendo significativamente”, aseveró Stephen Neuman, vicepresidente senior de American. 

Actualmente, los viajeros se benefician del papel único de Chicago como hub para estas dos aerolíneas, además de Southwest en el aeropuerto Midway en la misma ciudad.

De acuerdo al portal Fox 59, datos federales muestran que los aeropuertos con mayores precios en boletos son aquellos dominados por una sola aerolínea y O’Hare ocupa el séptimo lugar en esa lista, con un precio promedio de boleto de 393 dólares, unos pocos dólares por debajo del promedio nacional para aeropuertos grandes.

United, cuya sede es Chicago, respondió que su recuperación tras la pandemia y sus inversiones se han centrado en dicha terminal, mientras American se ha enfocado en su red del sur de Estados Unidos.

“No hay razón por la cual Chicago deba estar perdiendo en cualquier métrica frente a un lugar como Charlotte, que es tres veces más pequeño, pero con un aeropuerto casi igual de grande,” dijo Omar Idris, quien lidera las operaciones de United en O’Hare. 

Recientemente, dicha aerolínea abrió una renovada y ampliada sala Polaris para pasajeros internacionales premium.

“Tomamos estas decisiones conscientemente e hicimos inversiones porque eran lo correcto para nuestros clientes, no porque la competencia hiciera algo similar, que hasta ahora no lo ha hecho", agregó Idris.

United busca intervenir en la demanda de American contra la ciudad, argumentando que las puertas estaban subutilizadas y que la queja de su competidor “está disfrazada de reclamo contractual, pero en realidad es un ataque desesperado contra su principal rival en O’Hare.”

Hoy en día, United opera el 48% de las salidas del aeropuerto, mientras que American representa el 35% y ambas proyectaron que sus operaciones ahí alcanzarán niveles récord este verano. 

La capacidad de O’Hare cambiará radicalmente en la próxima década debido al inicio de la construcción de nuevos satélites de abordaje y una terminal global, lo que resultará en nuevas puertas y mayor capacidad para las aerolíneas. 

El costo más reciente de este proyecto es de 8,450 millones de dólares, con finalización prevista para 2034.  

Facebook comments