
La Administración Federal de Aviación (FAA) hizo oficial la reducción de operaciones en el Aeropuerto Internacional Newark Liberty, el cual desde esta semana y hasta el 15 de junio deberá operar un máximo de 28 salidas y 28 llegadas por hora.
Desde inicios de semana, medios de comunicación de Estados Unidos adelantaron que la autoridad buscaría reducir los vuelos en la terminal, la cual arrastra problemas de retrasos constantes y hasta cancelaciones.
“Nuestro objetivo es aliviar las importantes molestias que sufre el público viajero debido a retrasos excesivos causados por obras, falta de personal y problemas recientes con el equipo, los cuales se agravan al propagarse en todo el Sistema Nacional del Espacio Aéreo”, explicó Chris Rocheleau, administrador interino de la FAA.
El CEO de United Airlines, Scott Kirby, en una carta pública emitida a inicios de mayo afirmó que la FAA les dijo que la terminal puede manejar hasta 77 operaciones por hora en condiciones ideales, pero que ella misma ha aprobado más de 80.
Los nuevos límites entraron en vigor el 20 de mayo y se mantendrán hasta mediados de junio, cuando las obras diarias que hay en una pista de Newark terminen, aunque estas seguirán los sábados hasta fin de año.
Entre el 15 de junio y el 25 de octubre, fuera del periodo de construcción, se permitirán 34 llegadas y mismo número de salidas.
La autoridad dijo que tiene la facultad para modificar los límites si determina que existe la capacidad suficiente para operar más vuelos sin provocar un aumento significativo en los retrasos o si considera necesario aplicar más restricciones.
La FAA informó que está tomando otras acciones como la incorporación de tres nuevas conexiones de telecomunicaciones de alta capacidad entre el sistema STARS con base en Nueva York y el TRACON (control de aproximación por radar terminal) de Filadelfia, lo que permitirá mayor velocidad, fiabilidad y redundancia; la sustitución de conexiones de cobre por tecnología de fibra óptica, que ofrece mayor ancho de banda y velocidad, y la implementación de un sistema de respaldo temporal en el TRACON para garantizar redundancia durante la transición a la red de fibra óptica más fiable.
También incrementó el personal en el Área C del TRACON, el cual gestiona el tráfico hacia y desde Newark y ahora cuenta con 22 controladores y cinco supervisores completamente certificados, además de 21 controladores y supervisores en formación, de los cuales 10 están recibiendo entrenamiento práctico en el trabajo.
Facebook comments