
La Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA) publicó el estudio El valor del transporte aéreo en Kenia, donde se detallan los beneficios sustanciales que la aviación aporta al empleo y a la economía del país, incluido el turismo vinculado al sector.
Con base en datos de 2023, el informe destaca que la aviación en Kenia respalda y facilita 3,300 millones de dólares (mdd) en actividad económica total, lo que representa el 3.1% del Producto Interno Bruto (PIB); genera 460,000 empleos, de los cuales 5,700 corresponden a personal empleado directamente por aerolíneas; y transporta 380,000 toneladas de carga aérea, posicionando a Kenia como el 35.º mercado de carga aérea más grande del mundo.
“La aviación en Kenia es un motor económico fundamental, con una contribución de 3,300 millones de dólares al PIB y el respaldo a 460,000 empleos. Con una proyección de crecimiento del 3.7% para el mercado africano en los próximos 20 años, el potencial para ampliar estos beneficios económicos y sociales es enorme”, afirmó Willie Walsh, director general de IATA.
“Sin embargo, esto exigirá infraestructura eficiente y competitiva en costos, personal capacitado y el logro de emisiones netas cero para 2050”, agregó.
IATA identificó tres áreas prioritarias para impulsar el desarrollo del sector aéreo en Kenia: Infraestructura, Capacitación y Facilitación de pasajeros y carga.
A medida que el país expande su infraestructura aeroportuaria, IATA recomienda mantener una estrecha colaboración con las aerolíneas y asegurar la alineación con estándares globales y mejores prácticas. Infraestructura eficiente y rentable es clave para consolidar a Kenia como un hub líder en África Oriental para el comercio y el turismo.
En la facilitación de pasajeros y carga, el organismo expresó que la implementación del sistema electrónico de autorización de viaje (eTA) puede incrementar significativamente el atractivo del país tanto para el turismo de ocio como para el de negocios, conforme se perfecciona su operación. La competitividad de Kenia como centro regional de pasajeros y carga también puede fortalecerse mediante una estrategia integral de digitalización en los procesos de facilitación.
Por último, una fuerza laboral calificada es esencial para maximizar los beneficios de la aviación en Kenia. Las áreas prioritarias para el desarrollo de capacidades incluyen operaciones técnicas, operaciones en tierra, mantenimiento, transformación digital y sostenibilidad. El centro regional de capacitación de IATA, en alianza con Kenya Airways, contribuirá a formar a la próxima generación de profesionales del sector aéreo en el país.
Facebook comments