Pasar al contenido principal
13/05/2025

Valida NATS viabilidad operativa de la Movilidad Aérea Avanzada en UK

Redacción A21 / Martes, 13 Mayo 2025 - 01:00
Con apoyo de simulaciones y tecnología de gemelo digital, comprobó los conceptos operativos para aeronaves eVTOL y drones en espacios aéreos reales

El Proyecto AMEC (Consorcio del Ecosistema de Movilidad Avanzada) reunió a socios clave de la industria para explorar cómo la Movilidad Aérea Avanzada (AAM) puede integrarse de forma segura en el espacio aéreo del Reino Unido. 

Utilizando simulaciones avanzadas y tecnología de gemelo digital, NATS Services validó conceptos operativos para aeronaves eVTOL y drones tanto en espacios aéreos controlados como no controlados, replicando condiciones reales, incluyendo el congestionado espacio aéreo de Londres.

Los hallazgos de NATS Services han dado forma directa al desarrollo de sus Conceptos de Operación (CONOPs) y a un conjunto de soluciones digitales diseñadas para respaldar el futuro de la AAM y la gestión integrada del tráfico aéreo. 

Estas soluciones incluyen la interfaz de Sala de Control Principal, el gestor de espacio aéreo (Airspace Manager) y herramientas de evaluación de vertipuertos, consideradas esenciales para la integración segura y escalable de aeronaves tripuladas y no tripuladas en un espacio aéreo compartido.

Una de las principales innovaciones es el rol del Airspace Manager, que brinda soporte directo a los operadores de AAM, permitiéndoles presentar planes de vuelo que pueden ser aprobados o modificados en cuestión de minutos. 

Esta capacidad, que se basa en un monitoreo digital sofisticado y en la resolución anticipada de conflictos antes del vuelo, permite operaciones digitales seguras y fluidas sin sobrecargar a los controladores aéreos tradicionales. Asimismo, abre la puerta a que aeropuertos regionales se transformen en vertipuertos de uso mixto, generando nuevas fuentes de ingresos y mayor flexibilidad operativa.

“El Proyecto AMEC ha demostrado cómo podemos integrar operaciones de Movilidad Aérea Avanzada en el espacio aéreo actual a gran escala. Con un modelo operativo probado, un plan claro y sistemas digitales listos para desplegarse, NATS Services está preparado para habilitar operaciones reales de AAM desde hoy”, afirmó Mark Balsdon, líder del Proyecto AMEC en NATS Services y Jefe de Nuevos Usuarios del Espacio Aéreo y Alianzas.

“Nuestra solución conecta los sistemas actuales de gestión de tráfico con los nuevos tipos de usuarios, garantizando la seguridad sin frenar la innovación. No se trata solo de vehículos voladores; se trata de crear redes de transporte más inteligentes y sostenibles que impulsen el crecimiento económico regional”, agregó.

El Proyecto AMEC validó su tecnología con el modelo VX4 de Vertical Aerospace, una aeronave libre de emisiones, lo que ofrece una visión concreta del potencial de la movilidad urbana ecológica. 

Entre otros hallazgos clave, NATS destacó la necesidad de invertir en infraestructura acorde con la expansión de las redes de transporte, así como el establecimiento de nuevas “reglas del cielo” para gestionar de manera eficiente el tráfico de baja altitud en la era digital.

Por su parte, Gareth Bowen, consultor de soluciones para nuevos usuarios del espacio aéreo en NATS Services, concluyó que lo que se ha logrado para drones y eVTOLs es la integración.

“Desarrollando interfaces técnicas con el dominio tradicional de gestión del tráfico aéreo, totalmente alineadas con la estrategia de modernización del espacio aéreo de la Autoridad de Aviación Civil”.

El éxito de estos proyectos pone en evidencia la profunda capacidad técnica de NATS Services y refuerza su preparación para gestionar un entorno aéreo cada vez más complejo y dinámico.     

Facebook comments