Pasar al contenido principal
13/05/2025

Prevé MRO de Mexicana pedir segunda prórroga para lograr venta exitosa

Redacción A21 / Martes, 13 Mayo 2025 - 01:00
Este taller es una de las dos empresas, junto con el Centro de Adiestramiento (CAT), que lograron sobrevivir a la quiebra de Mexicana de Aviación y continuaron sus labores.

Ante el reciente interés de varias empresas —entre ellas Aeropuertos y Servicios Auxiliares (ASA)— por adquirir el Centro de Mantenimiento (MRO) de la extinta Mexicana de Aviación, y considerando que aún persisten pendientes financieros y de avalúo, el consejo de administración contempla solicitar una segunda prórroga al plazo del Fideicomiso Mexicana MRO 2100 para determinar el destino de este taller, con el objetivo de concluir el proceso de la mejor manera posible.“Primero estamos solucionando varios temas con los acreedores para reducir las deudas, lo cual va por buen camino para que posteriormente Banorte haga el avalúo, yo preveo que será entre los meses de agosto y septiembre, pero la cuestión es que el límite para venderlo es el 4 de octubre del presente año”, afirmó en entrevista con A21, el presidente del consejo de administración del MRO, Rafael Gutiérrez Barajas.  

Ante este escenario “es previsible y con una alta probabilidad, solicitar una segunda prórroga porque no nos gustaría que nos comiera el tiempo y luego venderlo corriendo y entonces mal venderlo”, comentó el directivo.

Gutiérrez Barajas explicó que esta nueva postergación del proceso no sería un “capricho”, sino algo justificable para que la venta del centro de mantenimiento se concrete de la mejor forma. Cabe mencionar que la primera prórroga se consiguió días antes de la finalización del primer plazo y la fecha para concluir este quedó establecida para el 4 de octubre de 2025.

El MRO es una de las dos empresas junto con el Centro de Adiestramiento (CAT) que lograron sobrevivir a la quiebra de Mexicana de Aviación, ante lo cual continúo con el negocio y pudo sobrepasar la crisis por la pandemia del coronavirus.

El directivo comentó que las negociaciones con los acreedores llevan tiempo y son procesos largos, porque se tiene que analizar las deudas y verificar hasta donde se pueden reducir.

Barajas detalló que una de las empresas con las que se encuentran en reuniones para este aspecto es Tenedora K, quien en su momento fue la principal accionista de la aerolínea Mexicana de Aviación.

De acuerdo con la Asociación Sindical de Pilotos Aviadores (ASPA) si en la actualidad se vendiera el MRO de Mexicana de Aviación, el gran beneficiario, por encima de los trabajadores, sería Tenedora K, ya que se le adeudan 300 millones de pesos.

Sabemos del interés de ASA

Rafael Gutiérrez Barajas informó que han platicado con directivos de ASA por lo que conocen su interés por adquirir el centro de mantenimiento, pero hasta el momento no se tiene una oferta formal.

“Estamos muy complacidos de conocer esta oferta, porque es un reconocimiento al trabajo de todos los empleados”, indicó el directivo.

Gutiérrez Barajas aclaró que desde el gobierno de Andrés Manuel López Obrador se platicó sobre el interés de ASA y ahora con la nueva administración retomó este aspecto. 

“Vamos a decirlo: no ha habido una oferta formal hasta el día de hoy. Sí ha habido pláticas, por supuesto, y no nada más con ellos. Hay otras empresas que también se han acercado”, reveló.

El presidente del consejo de administración del MRO especificó que han sido otras cinco compañías, nacionales y extranjeras, las que han manifestado su interés en participar en el proceso de adquisición.

Con todos ellos seguiremos las pláticas para que en el momento que inicie formalmente la venta se pueda concretar lo antes posible, indicó. 

El directivo informó que actualmente están creando el llamado data room, que será un centro de datos financieros, operativos y administrativos del MRO donde las empresas interesadas en comprar podrán ingresar para conocer toda la información y evaluarla.

Estamos avanzando en el proceso porque deseamos que la venta del centro de mantenimiento se concrete en las mejores condiciones, comentó.

Datos MRO Mexicana de Aviación

Cuenta con una extensión de 230 mil metros cuadradosTiene servicios de mantenimiento mayor, mantenimiento en línea, servicios AOG, pintura e instalación de winglets B737Entre sus clientes se encuentran aerolíneas nacionales y latinoamericanasEn 2024 se invirtieron 60 mdp en su infraestructuraCon este monto se construyó un nuevo hangar, con lo cual se pasó de siete a nueve líneas de producciónEn 2010 Tenedora K compró a Mexicana de Aviación junto con todas sus subsidiarias por mil pesos a Grupo PosadasDerivado de malas administraciones pasadas, el MRO acumula pérdidas de mil 600 mdp

Fuente: MRO Mexicana de Aviación y sindicatos.                                             

Facebook comments