Pasar al contenido principal
01/05/2025

Denuncia SINACTA reducción de 30% en salarios de controladores

Pablo Chávez Meza / Jueves, 1 Mayo 2025 - 01:00
Se reúnen con la SICT y SENEAM, esperan hacerlo con diputados para resolver el tema

Alfredo Covarrubias Aguilar, secretario general del Sindicato Nacional de Controladores Aéreos (SINACTA), denunció que, en esta segunda quincena de abril, alrededor de 300 controladores de tráfico aéreo del país se vieron afectados por un descuento de alrededor de 30% de su salario tras perder el amparo que tenían contra estas reducciones salariales.

En entrevista con A21, el dirigente sindical explicó que tuvieron ya un acercamiento con la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), así como de Servicios a la Navegación en el Espacio Aéreo Mexicano (SENEAM) para expresarles la afectación que esta reducción salarial les significa.

El secretario general del SINACTA dijo que en SENEAM les dijeron que este descuento respondió a una orden judicial de un amparo que les fue negado a los trabajadores -controladores-, por la aplicación de la Ley Federal de Remuneraciones de los Servidores Públicos.

Recordó que el SINACTA interpuso este amparo desde 2019 a la reducción salarial de los controladores durante la administración de Andrés Manuel López Obrador como Presidente de la República.

Puntualizó que el amparo que solicitaron en aquella ocasión se debía a que no estaban de acuerdo en la reducción de su salario y precisó que esa ley desconoció un convenio que había con el Gobierno de nada más aplicar el Impuesto Sobre la Renta (ISR) al sueldo base y no a las prestaciones.

Mencionó que diferentes grupos promovieron un amparo contra la aplicación de este descuento salarial, por lo que obtuvieron una suspensión, pero en la resolución final se las negaron, y por ello, se les aplicó el descuento a algunos controladores.

Como lo dio a conocer A21, en su momento, a mediados del primer año, el Gobierno de Andrés Manuel López Obrador publicó en el Diario Oficial de la Federación la nueva Ley Federal de Remuneraciones de los Servidores Públicos, donde entre otras cosas se estipulaba que ningún funcionario puede ganar un salario mayor al del presidente.

Pero los controladores, como muchos otros trabajadores de Gobierno, denunciaron que se veían violados sus derechos al quererles aplicar reducciones a sus salarios y prestaciones, mismas que están previstas en esta ley.

Los controladores se ampararon contra la medida y muchos consiguieron que se les suspendiera el descuento de ley. Posteriormente, Víctor Hernández, el entonces director del SENEAM, solicitó a un juez que revocara dicha suspensión.

Seguirán las pláticas con las autoridades

Por ello, dijo, lo más importante en este momento es seguir con las pláticas con la SICT, así como presentar la vía Judicial de nueva cuenta y acudir a la Cámara de Diputados para que revisen esos salarios.

“Llevamos más de 6 años sin recibir incremento salarial y ahora un descuento; estamos fritos, más porque hay que pagar por exámenes médicos, laboratorios, revalidación de licencias; ahora pagamos por trabajar”, dijo.

Covarrubias Aguilar mencionó que este viernes próximo comenzarán con las pláticas con la SICT y SENEAM y con las comisiones de Trabajo y Comunicaciones y Transportes de la Cámara de Diputados, para a más tardar, reunirse el lunes próximo.

Puntualizó que con los diputados buscarán que se les asigne más presupuesto para el pago de sus salarios.

 

 

Facebook comments