
La aerolínea brasileña Gol anunció este martes que su Plan de Reestructuración, presentado bajo el proceso de bancarrota del Capítulo 11 en Estados Unidos, fue aprobado por un tribunal de ese país, lo que allana el camino para que la compañía salga formalmente de la protección por bancarrota el próximo 6 de junio.
Gol, una de las mayores aerolíneas de Brasil, solicitó protección por bancarrota a inicios de 2024, afectada por una elevada carga de deuda, la caída en el tráfico derivada de la pandemia de COVID-19 y retrasos en las entregas de aeronaves por parte de Boeing.
De acuerdo con información de Reuters, tras conocerse la decisión judicial, las acciones de Gol —que cotizan en la bolsa de Sao Paulo— cerraron la jornada del martes con un alza superior al 12%, superando ampliamente al índice Bovespa, que subió apenas 0.3%.
La aerolínea anunció que convocará una asamblea general a finales de mes para aprobar un aumento de capital. Abra Group, que también controla a la colombiana Avianca, conservará su posición como mayor accionista indirecto de Gol.
De acuerdo con CH Aviation, la aprobación fue emitida el 20 de mayo, poco después de que la aerolínea cerrará un acuerdo definitivo para asegurar 1,900 mdd en financiamiento de salida. El paquete incluye 1,250 mdd aportados por Castlelake y Elliott Investment Management, que se utilizarán para pagar los 1,000 mdd otorgados como financiamiento de deudor en posesión (DIP) por parte de bonistas del grupo Abra.
En lo que va del año, Gol ha realizado la revisión de más de 50 motores y planea continuar renovando su flota con la incorporación de cinco aeronaves Boeing 737 MAX adicionales.
Reuters afirmó que la aprobación del plan de Gol ocurre en un momento en que su competidora brasileña Azul enfrenta obstáculos financieros, lo que podría afectar los plazos o incluso la viabilidad del memorando de entendimiento no vinculante firmado por ambas aerolíneas este año con miras a una posible fusión.
El acuerdo prevé la creación de una entidad combinada, pero con independencia operativa para ambas compañías.
Azul señaló que mantiene conversaciones activas con inversionistas para explorar alternativas que aseguren su sostenibilidad a largo plazo.
Facebook comments