
United Airlines anunció una inversión en Twelve, una innovadora empresa de combustibles bajos en carbono que utiliza un proceso industrial similar a la fotosíntesis para convertir dióxido de carbono y agua en combustible sostenible para aviación (SAF), usando energía renovable.
Esta inversión, realizada a través del Fondo de Vuelo Sostenible de United Airlines Ventures, se suma a la reciente ronda de financiamiento Serie C de 83 millones de dólares (mdd) de Twelve, así como a la financiación de su primera planta de producción de SAF, AirPlant One, ubicada en Moses Lake, Washington, que se espera comience operaciones este año con una capacidad inicial de 50 mil galones anuales.
El año pasado, Twelve firmó un contrato de suministro de SAF por 260 millones de galones con un IAG, a lo largo de 14 años, para abastecer a sus cinco aerolíneas. Este acuerdo a largo plazo, junto con el desarrollo de su planta, refleja la fuerte demanda por la tecnología de Twelve.
El SAF que producirá Twelve tiene el potencial de reducir hasta en un 90% las emisiones de gases de efecto invernadero en su ciclo de vida, en comparación con el combustible convencional para aviación.
“Escalar la industria del SAF es el principal desafío que debe superar la aviación para aumentar el suministro y reducir el precio de estos combustibles. Twelve se ha diferenciado por el capital que ha conseguido y por los contratos asegurados, lo cual les otorga flexibilidad para comercializar su tecnología y ampliar sus operaciones con rapidez”, afirmó Andrew Chang, director de United Airlines Ventures.
Por su parte, Nicholas Flanders, cofundador y CEO de Twelve, señaló que la inversión del Fondo de Vuelo Sostenible de United refuerza su impulso en un momento crucial, al pasar de la innovación a la implementación.
“Con el arranque de AirPlant One y una fuerte colaboración con United, no solo imaginamos la descarbonización del transporte aéreo, sino que la estamos construyendo activamente”, agregó.
La tecnología de Twelve combina CO2 capturado del aire y hidrógeno obtenido del agua mediante electricidad renovable para crear los componentes básicos de combustibles, plásticos y otros materiales. Al reemplazar el uso de combustibles fósiles, el proceso reduce las emisiones asociadas tanto a la producción como al uso final de los productos.
Facebook comments