Pasar al contenido principal
21/05/2025

Denuncian taxistas del AICM secrecía del gobierno frente a presiones de FIFA

Pablo Chávez Meza / Miércoles, 21 Mayo 2025 - 01:00
La Presidenta dice que se evalúa un esquema de transporte para el mundial

En conferencia de prensa, este martes, los permisionarios de taxis autorizados en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) denunciaron total secrecía por parte del Gobierno Federal sobre una supuesta “imposición”, por parte de la Federación Internacional de Futbol Asociación (FIFA) para que ingresen taxis por aplicación al aeropuerto capitalino, bajo el pretexto de la realización de la Copa del Mundo 2026, donde México es sede junto con Canadá y Estados Unidos.

Sin embargo, el mismo martes, pero previo a la conferencia de los permisionarios, la Presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, dijo que se está evaluando un esquema de transporte en el AICM para los viajeros que vengan para la celebración del Mundial.

Durante la llamada Conferencia del Pueblo, la Jefa del Ejecutivo Federal comentó que el Gobierno Federal, en coordinación con la SICT analiza la mejor forma de ofrecer servicio de taxi a los visitantes que llegarán por el Mundial y  Raymundo Pedro Morales Ángeles, secretario de Marina, explicó que, en el tema del aeropuerto, se está revisando con la SICT, la mejor forma de dar el servicio para los visitantes a la justa mundialista. 

“Por el momento no se están vulnerando de ninguna manera los derechos de los concesionarios, se está dialogando con ellos; hay algunos que tienen algunas deudas y algunos permisos vencidos, pero se está dialogando con ellos para llegar a una convivencia adecuada que permita garantizar el transporte seguro de los que vengan al Mundial”, expresó.

En tanto, Sheinbaum Pardo aseguró que todavía no se define si entrarán o no taxis por aplicación al AICM, y que ese aspecto lo tiene que definir la secretaría de Comunicaciones y Transportes.

En ese sentido, Morales Ángeles reiteró que aún se encuentra en evaluación el esquema de transporte para el Mundial. Aunque no hay una decisión definitiva, se analiza la posibilidad de que los taxistas concesionados brinden un servicio adecuado a los visitantes y, de ser necesario, se considerarán alternativas adicionales.

El secretario de Marina dejó en claro que se tiene diálogo permanente con ellos -los permisionarios-. “Lo que no vamos a hacer es afectarles sus concesiones”, aseguró.

La Presidenta afirmó que normalmente quien lleva la relación es la SICT, a través de la subsecretaría de Transportes, la arquitecta Tania Carro. “Obviamente, el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México ´Benito Juárez´ está bajo la coordinación y operación de la Secretaría de Marina. Entonces, hay comunicación permanente y no se va a afectar a los taxistas, se está buscando la mejor forma de operar durante el Mundial porque van a venir muchísimos visitantes”.

Sin embargo, durante la conferencia de prensa de este martes, los representantes legales de los permisionarios de taxis autorizados en el AICM, Miguel Ángel Téllez Estrada y Carlos Lobera Espinal, señalaron que, si bien han tenido acercamientos con las secretarías de Gobernación, Turismo, Economía, Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, así como con autoridades del propio aeropuerto, manifestaron su inconformidad por la secrecía con la que se está manejando el proceso.

“Eso nos preocupa, que el Gobierno Federal guarde silencio. Si la FIFA está detrás de esto y el Gobierno va a ceder para hacerles un traje a la medida y permitir que entren los taxis de aplicación, no va a ser un día de campo, no nos van a borrar, no nos van a esconder como a la muñequita fea”, expresó Téllez Estrada.

Por su parte, Lobera Espinal dijo que llevarán al Congreso su demanda y confió en que encuentren una respuesta y se privilegie el respeto a la normativa, es decir, se dé cumplimiento a las normas que les han impuesto a los taxis autorizados.

Ambos representantes coincidieron en que el comportamiento de las autoridades evidencia un sectario y segregacionista objetivo para realizar un “traje a la medida” para esas empresas por aplicación, derivado de la imposición de la FIFA.

Téllez Estrada dijo que actualmente hay alrededor de mil 600 taxis autorizados en el AICM y si se requiere ampliar el parque vehicular, es necesario hacer inversiones y tener certeza jurídica para hacerlo.

En tanto, Lobera Espinal comentó que, en la administración anterior, por la decisión de sacar operaciones hacia el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), los taxis perdieron alrededor de 30% de sus servicios y del actual 70% que tienen, más de 50% se ve afectado por la entrada de taxis de aplicación.

Además, dejó en claro que pese a lo que dicen las autoridades, los taxis de aplicación siguen llegando al AICM a dejar y recoger pasaje, “nadie los detiene”.

Estos dos asesores representan a los taxis autorizados de Yellow Cab, Porto Taxi, Sitio 300, Nueva Imagen, Confort Unlimited, entre otros.

En tanto, Ernesto Pineda, presidente de la Asociación Nacional de Empresas de Transporte en Aeropuertos A.C., (ANETAAC) puntualizó que no están de acuerdo en que el Gobierno trabaje conforme a las imposiciones de la FIFA.               

Facebook comments