
Representantes de la Administración Federal de Aviación de Estados Unidos (FAA), la industria aérea y organizaciones sindicales se reunieron el lunes pasado para intercambiar mejores prácticas de seguridad y explorar nuevas estrategias para hacer aún más seguro el sistema de transporte aéreo más concurrido del mundo.
“El transporte aéreo comercial sigue siendo la forma más segura de viajar en toda la historia. Pero los últimos tres meses han dejado claro que debemos hacer más, hacerlo mejor y hacerlo en conjunto”, aseveró Chris Rocheleau, administrador interino de la FAA.
Durante la mesa redonda, realizada en la sede de la FAA en Washington DC, los participantes debatieron cómo las aerolíneas utilizan sus Sistemas de Gestión de Seguridad (SMS) para monitorear y gestionar riesgos relacionados con la complejidad del espacio aéreo; los posibles usos de la inteligencia artificial para identificar peligros y predecir riesgos; y la manera en que los SMS y la cultura de seguridad se complementan en la administración del riesgo.
Entre los temas específicos tratados se incluyó el análisis en curso por parte de la FAA sobre aeropuertos que cuentan con rutas cartografiadas para helicópteros y tráfico aéreo cercano de aeronaves, así como la combinación de aviones a diferentes velocidades.
También se abordó la necesidad de mantener informada a la industria sobre los esfuerzos de la FAA para integrar inteligencia artificial en el sistema ASIAS (Análisis y Compartición de Información de Seguridad de la Aviación), que permite el análisis de grandes volúmenes de datos; explorar métodos adicionales para examinar la complejidad del espacio aéreo; y compartir información sobre cómo la FAA evalúa la eficacia tanto de la cultura de seguridad como de los SMS.
La FAA aseguró que continuará este diálogo con la industria a través de foros regulares como el Equipo de Seguridad de la Aviación Comercial (CAST) y el programa InfoShare.
En el encuentro participaron representantes de múltiples aerolíneas, la organización Airlines for America (A4A), la Asociación de Aerolíneas Regionales (RAA), la Asociación de Aerolíneas de Carga (CAA), la Asociación de Aerolíneas de Valor (AVA) y la Asociación Nacional de Controladores de Tránsito Aéreo (NATCA).
La reunión del lunes fue la más reciente de una serie de foros de seguridad organizados por la FAA, que han incluido un llamado a la acción para la aviación general y ejecutiva, una mesa redonda sobre seguridad de helicópteros, una sesión para mejorar el proceso médico de los aviadores y un foro centrado en la seguridad del personal en plataformas aeroportuarias.
Facebook comments