
Boeing informó que espera estabilizar la producción del su modelo 737 MAX en 38 aviones al mes en el transcurso del año, de acuerdo a lo revelado por Doug Ackerman, vicepresidente de Calidad de Boeing Commercial Airplanes, durante una conferencia con periodistas en Estados Unidos.
La Administración Federal de Aviación (FAA) limitó al fabricante a una producción de 38 aeronaves mensuales luego de que en enero de 2024 se desprendiera un panel en pleno vuelo en un 737 casi nuevo.
Reuters publicó que antes de ese incidente, la producción mensual del avión más vendido de Boeing oscilaba entre los 10 y 30 unidades, y que dos fuentes cercanas al tema le comentaron que este mes esperan hacer 38 de estos aviones de pasillo único.
Debido a los problemas de producción enfrentados, la empresa perdió casi 12,000 millones de dólares (mdd) en el 2024, por lo que es prioritario que aumente la construcción del 737 para mejorar su flujo de efectivo.
El CEO de Boeing, Kelly Ortberg, afirmó anteriormente que la empresa debe demostrar que puede mantener ese ritmo de producción durante varios meses antes de solicitar a la FAA que levante el límite.
De acuerdo a Europa Press la idea del fabricante es solicitar a la FAA que le permita fabricar hasta 42 aviones mensualmente.
Ackerman agregó en su conferencia que una vez la producción se estabilice, la compañía también reanudará el trabajo para agregar una cuarta línea de producción.
Informe anual de seguridad
Este miércoles Boeing publicó su informe anual de seguridad, en el que afirma está avanzando de forma constante en los seis indicadores de calidad y seguridad de producción estipulados por la compañía y los reguladores.
El informe, firmado por Don Ruhman, director de seguridad aeroespacial de Boeing, destaca que las preocupaciones de seguridad reportadas por empleados a través del sistema interno aumentaron un 220% entre 2023 y 2024.
Reportó avances en su cultura de seguridad, prácticas de seguridad, la colaboración continua con clientes y la industria y la implementación de un sistema de gestión de la seguridad por parte de la compañía, así como los cambios en curso que responden a las recomendaciones realizadas por un panel de expertos autorizado por el Congreso de Estados Unidos.
“La seguridad está en el centro de todo lo que hacemos. En nuestra industria, el aprendizaje continuo es esencial para alcanzar los niveles más altos”, afirmó Ruhmann.
Otras de las medidas implementadas por parte de Boeing está que las preocupaciones de seguridad son evaluadas por gerentes de otras áreas, con un perfil más imparcial, en lugar de por los supervisores responsables del trabajo en cuestión y la utilización de un aprendizaje automático para detectar problemas de calidad en su cadena de suministro antes de que se generalicen.
Facebook comments