
Sufre F-5E de la Fuerza Aérea Mexicana percance durante aterrizaje en Chihuahua
Una aeronave militar F-5E de la Fuerza Aérea Mexicana (FAM) sufrió un incidente este lunes al aterrizar en la pista del Aeropuerto Internacional de Chihuahua, donde también se encuentra la Base Aérea Militar No. 13.
De acuerdo con la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), el avión, perteneciente al Escuadrón Aéreo 401, realizaba actividades de adiestramiento cuando uno de sus neumáticos se ponchó al tocar tierra. El percance no dejó personas lesionadas y las afectaciones a la aeronave fueron menores.
El aeropuerto suspendió temporalmente sus operaciones para permitir el retiro de la unidad, y los vuelos se reanudaron alrededor de las 16:30 horas.
———
Lanzan simulador AL100i, primero de su tipo para el avión Pilot 100i de Piper
ALSIM anunció el lanzamiento del AL100i, un simulador diseñado para replicar el Piper Pilot 100i. el cual ofrece una réplica precisa de esta aeronave de entrenamiento muy valorada, de tres asientos y costo accesible de Piper.
Explicó que este simulador cumple con los estándares FTD Nivel 5, e incluye una réplica de cabina de vuelo a escala real, una estación de instructor semi-cerrada, sistema de control activo (active control loading) y un modelo de vuelo específico basado en las características reales de la aeronave.
El AL100i cuenta con un sistema visual envolvente de tres proyectores, que ofrece un campo de visión inigualable de 210×55 grados.
Además, incorpora los sistemas G3X y GNX375 originales fabricados por Garmin, lo que garantiza un nivel de rendimiento, funcionalidades y ergonomía sobresalientes, replicando con fidelidad los sistemas presentes en la aeronave real. Se trata del primer simulador del mundo en integrar esta tecnología en una plataforma basada en el Piper Pilot 100i.
———
Convocan a marcha pacífica en Culiacán para exigir búsqueda de jóvenes pilotos desaparecidos
Familiares, amigos y ciudadanos convocaron a una marcha pacífica para exigir la localización de David Antonio Ruelas Pérez y José Isaías Ibarra Duarte, dos jóvenes pilotos privados de la libertad el pasado 31 de marzo a las afueras de la escuela de aviación “Colegio del Aire”, en la colonia Guadalupe.
La manifestación se realizará el próximo lunes 26 de mayo, con punto de reunión en la Catedral de Culiacán y destino final en la Fiscalía General del Estado. A través de redes sociales, se han difundido las fichas de búsqueda de los jóvenes, lo que ha incrementado la presión social para su pronta localización.
———
Adquiere Maverick Aviation Group a Maxcraft Avionics
Maverick Aviation Group Limited anunció la adquisición de Maxcraft Avionics Ltd., una empresa canadiense especializada en instalación, reparación y servicios de ingeniería de diseño de aviónica, con sede en Pitt Meadows, Columbia Británica.
Esta adquisición estratégica fortalece la presencia de Maverick en el oeste de Canadá y posiciona al grupo combinado como uno de los proveedores independientes más capacitados de servicios de aviónica e instrumentos en América del Norte y a nivel global.
Para los clientes de Maxcraft, la transición garantiza continuidad en el servicio, liderazgo y excelencia técnica, con beneficios adicionales gracias a la red de servicios nacional de Maverick.Las instalaciones de Maxcraft en Columbia Británica cuentan con 30,000 pies cuadrados de hangares, donde laboran 45 empleados, en su mayoría técnicos, ingenieros y mecánicos aeronáuticos certificados (AMEs). La empresa da servicio tanto a aeronaves de ala fija como rotativa, y es reconocida por sus modernizaciones complejas de cabina, instalaciones personalizadas, soporte en campo y soluciones de ingeniería especializadas.
———
Colisiona aeronave con un ave durante espectáculo aéreo en Brasil
Una aeronave que participaba en un espectáculo aéreo en el Museo Aeroespacial de Río de Janeiro, colisionó en pleno vuelo con un pájaro y se vio obligada a realizar un aterrizaje de emergencia.
Aunque el incidente no dejó personas lesionadas, resalta un riesgo frecuente en la aviación, los llamados bird strikes, es decir choques entre aves y aeronaves pueden ocasionar desde daños estructurales hasta fallas críticas en los motores. El impacto de un ave a velocidades de hasta 300 km/h puede ser comparable al golpe de una masa sólida y comprometer seriamente la seguridad del vuelo.
Autoridades investigan el caso y recordaron la importancia de reforzar las medidas de prevención en zonas cercanas a aeropuertos y espacios aéreos utilizados para exhibiciones.
———
Facebook comments