
Diversas aerolíneas han tenido que suspender o desviar vuelos para evitar el espacio aéreo de Pakistán e India debido a un conflicto que recientemente provocó un ataque de misiles por parte de fuerzas indias a su vecino entre el 6 y 7 de mayo.
De acuerdo al portal Flightradar24, este miércoles se registraron al menos 430 cancelaciones de vuelos en India y 147 en Pakistán, publicó el medio AeroTime.
Entre las aerolíneas del Medio Oriente que han tenido que ajustarse a la situación están Qatar Airways, Etihad y Emirates. Estas últimas dos cancelaron vuelos hacia Sialkot, Lahore, Islamabad y Peshawar; ciudades del noreste de Pakistán.
Korean Air tuvo que cambiar su ruta desde Incheon a Dubái para evitar el espacio aéreo pakistaní, lo que implica un mayor costo operativo, mientras que Malaysia Airlines desvió dos vuelos desde Kuala Lumpur a Londres y París, además de suspender sus vuelos a la ciudad india de Amritsar hasta el 9 de mayo.
La aerolínea rusa Aeroflot redirigirá todos sus vuelos entre Moscú y destinos en India, Tailandia, Sri Lanka, Maldivas y Seychelles. Air France también suspendió todos sus vuelos sobre Pakistán hasta nuevo aviso, lo cual afectará los horarios y aumentará los tiempos de vuelo hacia Delhi, Bangkok y Ciudad Ho Chi Minh.
Las propias aerolíneas indias han tenido que encontrar soluciones para el problema, por ejemplo, Air India, IndiGo y SpiceJet detuvieron operaciones en algunos aeropuertos del norte del país.
La crisis entre los países del centro de Asia comenzó el 22 de abril, cuando grupos militares con base en Pakistán provocaron la muerte de 26 civiles en la región de Cachemira administrada por India, quien acusó a su vecino como un atentado terrorista.
En respuesta, Pakistán cerró su espacio aéreo durante un mes a todas los aviones operados por empresas indias, lo que obligó a estas a desviar sus rutas.
Desde entonces, especialistas advirtieron que entre más se alargue el conflicto, el impacto económico sobre las aerolíneas, al no poder volar sobre esos países, será cada vez más grande.
Facebook comments