
Lufthansa planea registrar sus nuevos Boeing 787 Dreamliner en Suiza para escapar de los aranceles que la Unión Europea (UE) puso a los bienes provenientes de Estados Unidos, publicó el medio europeo especializado aeroTELEGRAPH.
Suiza no es parte de la UE, por lo que las tarifas extra del 31% que este bloque económico designó a los productos estadounidenses, como respuesta a los aranceles que les implementó el gobierno de Donald Trump en un principio, no aplicarían, lo que libraría a la aerolínea de origen alemán a tener que pagar más por sus aeronaves.
A pesar de que Suiza también fue blanco de los aranceles estadounidenses, el gobierno de ese país no ha impuesto medidas de represalia, lo que ha evitado que las importaciones desde EU se encarezcan.
De acuerdo a datos del portal ch-aviation, Lufthansa está a la espera de 34 aviones B787-9 Dreamliner, de los cuales el fabricante ya tiene listos 15 para ser entregados, pero han sido retenidos debido a que la Administración Federal de Aviación (FAA) todavía no certifica los nuevos asientos Allegris.
La aerolínea ya tenía previsto desplegar sus nuevas aeronaves en rutas de media distancia este mismo verano.
Adicional a los 787-9, Lufthansa también tiene un pedido de 21 Boeing 777X, aviones de fuselaje ancho, que aún no han sido certificados por las autoridades, y también se enfrentarían a los aranceles en el futuro si se mantienen las medidas actuales.
Boeing ya ha visto problemas en sus entregas de aviones a causa de la guerra comercial, pues las aerolíneas chinas recibieron órdenes de su gobierno de regresar todas las aeronaves del fabricante estadounidense.
La semana pasada, la orden de detener entregas coincidió con la devolución a EU de un nuevo Boeing 737 MAX 8 destinado a Xiamen Air.
El portal Leeham News señaló que Boeing corre un mayor riesgo que Airbus en una guerra arancelaria global, pues incluso las entregas locales del fabricante estadounidense se pueden ver afectadas debido a que muchos de sus componentes provienen del extranjero.
Facebook comments