Pasar al contenido principal
30/04/2025

Aerobreves

Redacción A21 / Miércoles, 30 Abril 2025 - 01:00

Mejora Puerto Escondido su aeropuerto para fortalecer conectividad 

En el marco de la edición 49 del Tianguis Turístico 2025, Aeropuertos Mexicanos (AME) anunció que con la inversión está realizando en sociedad con Aeropuertos y Servicios Auxiliares (ASA) a través del Grupo Aeroportuario Turístico Mexicano, el aeropuerto internacional de Puerto Escondido (PXM) amplía su infraestructura para incrementar la conectividad nacional e internacional, en beneficio de la industria turística, el desarrollo regional, y se coloca como la mejor puerta de entrada al estado de Oaxaca. Este desarrollo ha sido acompañado por una inversión de más de 3 mil millones de pesos (mdp) destinada a la renovación integral del aeropuerto duplicando su capacidad. 

La infraestructura aérea está concluida en su totalidad, que incluye entre otros cambios la ampliación de la pista de aterrizaje, calles de rodaje, torre de control, filtros de seguridad, y un nuevo edificio terminal de pasajeros de clase mundial con capacidad para más de tres millones de pasajeros que abrirá sus puertas en el primer trimestre de 2026. Al finalizar este año dos aerolíneas estadounidenses estarán conectando Puerto Escondido con dos de los hubs más importantes del mundo aumentando el número de conexiones potenciales de este destino que se ha colocado como uno de los atractivos turísticos más importantes del país.

———

Amplía Aeropuerto de Tepic-Riviera Nayarit su oferta nacional e internacional 

Aeropuertos Mexicanos (AME) anunció que gracias a la inversión que está realizando en sociedad con Aeropuertos y Servicios Auxiliares (ASA) a través del Grupo Aeroportuario Turístico Mexicano, el aeropuerto internacional de Tepic-Riviera Nayarit (TPQ) ampliará su oferta de vuelos nacionales y comenzará operaciones internacionales con un nuevo vuelo desde y hacia Los Ángeles, California. Con una inversión de más de 4 mil millones de pesos (mdp) en infraestructura aérea y terrestre, el aeropuerto quedará totalmente renovado para recibir más vuelos nacionales e internacionales. 

La nueva fase de desarrollo que estará concluida el primer trimestre del 2026, incluye la construcción de una nueva terminal equipada con los más altos estándares de seguridad y comodidad para los usuarios y tendrá capacidad para atender a más de cuatro millones de pasajeros. Viva, la aerolínea nacional con más crecimiento en el último año, aumentará su actual oferta de asientos a partir del 1° de mayo con tres vuelos semanales desde y hacia la Ciudad de México vía el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA). Por su parte Volaris comenzará operaciones entre el aeropuerto de Tepic-Riviera Nayarit y Los Ángeles, California a partir de julio de este año. 

———

Desvían vuelos de Aeroméxico a Tampico

El vuelo AM2496 de Aeroméxico, que cubría una ruta de la CDMX a Reynosa, tuvo que desviarse a Tampico luego de que se registrara humo en la cabina, aunque no se detectó fuego, informó la misma aerolínea.

Tanto los pasajeros como la tripulación se encuentran a salvo y no necesitaron atención médica. La aeronave fue revisada por el personal técnico para determinar la causa que dio origen al incidente.

“Lamentamos profundamente que los pasajeros hayan experimentado esta situación. Estamos trabajando para llevarlos a su destino a la brevedad”, comentó Aeroméxico.

———

Premian a Aeroméxico en Alemania por su confort en Clase Premier

Aeroméxico fue reconocida con el premio Best Business Class Bedding or Soft Product durante una ceremonia celebrada el pasado 10 de abril en el Radisson Blu Hotel de Hamburgo, Alemania, organizada por las revistas especializadas PAX International y PAX Tech.

El galardón fue otorgado por su nuevo Paquete Confort Premier One, desarrollado en colaboración con John Horsfall, el cual incluye duvet, almohada y mattress pad.

Este set destaca por su diseño contemporáneo, principios de sostenibilidad e inspiración en la cultura mexicana, además de su empaque reutilizable que eleva la experiencia a bordo y promueve una operación más responsable con el medio ambiente.

———

Reconoce Airbus a Viva por modernizar 52 aeronaves con nuevos compartimentos de equipaje

Viva se convirtió en la primera aerolínea en Latinoamérica en reconfigurar el interior de 52 de sus aviones –28 Airbus A320 y 24 A321– con los nuevos compartimentos superiores L bins, una iniciativa reconocida por Airbus durante la Feria Aeroespacial México 2025 (FAMEX).

La actualización permitirá a los pasajeros disfrutar de hasta 60% más espacio para su equipaje de mano, mejorando la comodidad y reduciendo los tiempos de abordaje y desembarque. Cada L bin puede almacenar tres maletas adicionales, facilitando también las operaciones de la tripulación.

Los compartimentos, fabricados con materiales ultraligeros y resistentes, pueden instalarse en tan solo cinco días, permitiendo un rápido retorno de las aeronaves al servicio comercial.

———

Sostienen pasajeros panel suelto con cinta adhesiva en vuelo de Delta

Pasajeros del vuelo Delta 2417, que viajaba de Atlanta a Chicago, vivieron un incidente cuando un panel del techo se desprendió poco después del despegue. Según testimonios, tres pasajeros sostuvieron el panel durante varios minutos hasta que la tripulación pudo asegurar temporalmente la pieza con cinta adhesiva.

Uno de ellos, Thomas Witschy, relató que el panel colgaba peligrosamente sobre una pasajera. Gracias al trabajo conjunto entre viajeros y tripulación, lograron estabilizarlo y evitar mayores riesgos.

El vuelo regresó a Atlanta para mantenimiento, lo que provocó un retraso de dos horas. Aunque no hubo heridos, Delta pidió disculpas por el inconveniente, ofreció compensaciones y reconoció el esfuerzo de los pasajeros. 

———

Facebook comments