
Tras el reciente avance en primer debate en Cámara de Representantes del Proyecto de Ley No. 153 de 2024 en la Comisión Séptima, que busca proteger los derechos de las personas trabajadoras del sector aeronáutico frente a las conductas de pasajeros disruptivos, Avianca rechazó un nuevo caso a bordo del vuelo AV190 en la ruta Medellín-Fort Lauderdale del pasado domingo 18 de mayo, y anunció que, como en los demás casos similares, ejercerá todas las acciones legales a su alcance para perseguir civil y penalmente a cualquier pasajero disruptivo y para reclamar por todos los perjuicios que esta conducta ilícita ha causado.
En este nuevo caso, explicó que el vuelo tuvo que ser desviado a Barranquilla, Colombia, ante el comportamiento disruptivo de un pasajero que se negó a seguir las instrucciones de la tripulación, ante el manejo inadecuado de bebidas alcohólicas a bordo. Como consecuencia de esto, fue necesario cancelar su contrato de transporte y quedó bajo el manejo de la Policía Nacional en el Aeropuerto de Barranquilla.
Refirió que, desde hace varios años, Avianca ha solicitado a las autoridades competentes que se fortalezca la regulación para estos casos, por medio de normas que impongan sanciones que verdaderamente desincentiven estos comportamientos e incluso prohíban o suspendan la posibilidad de volar a pasajeros disruptivos.
Por ello, Avianca rechazó tajantemente cualquier acto de violencia verbal o física. Cualquier comportamiento disruptivo que afecte la seguridad de los viajeros o interfiera con la operación es inaceptable y requiere acciones contundentes para penalizar y prevenir este tipo de conductas.
Facebook comments