
El satélite de comunicaciones militares Skynet 6A, desarrollado por Airbus para el Reino Unido, completó con éxito el acoplamiento de sus módulos de comunicaciones y servicios.
Este proceso se llevó a cabo en la Instalación Nacional de Ensayo de Satélites (NSTF), ubicada en Harwell, Oxfordshire, y gestionada por RAL Space, parte del Consejo de Instalaciones Científicas y Tecnológicas.
La nave fue diseñada y ensamblada en las instalaciones de Airbus situadas en Stevenage y Portsmouth.
Skynet 6A forma parte del programa británico de satélites militares que busca reforzar la capacidad de comunicaciones del Ministerio de Defensa. La nueva plataforma ofrece una capacidad tres veces y media superior a la de los satélites Skynet 5 actualmente en operación. Su entrada en servicio está prevista para 2027.
Este proyecto responde a la necesidad de adaptarse a las demandas tecnológicas y operativas de las fuerzas armadas, así como a los requerimientos de conectividad segura y continua.
“Este importante avance en el programa permitirá a Airbus completar las pruebas de referencia finales en nuestras instalaciones de Stevenage, a las que seguirán las pruebas medioambientales en la NSTF a finales de este año”, explicó Ben Bridge, presidente de Airbus Defence and Space UK.
Desde hace cinco décadas, el programa Skynet proporciona al Reino Unido una capacidad satelital independiente para comunicaciones militares. Skynet 6A retoma esa experiencia para integrar soluciones que responden a los desafíos de defensa contemporáneos. La nave incorpora avances en tecnología de antenas, mayor flexibilidad de cobertura y sistemas de protección frente a interferencias, entre otras mejoras.
Barry Austin, director del Programa Skynet en Defence Digital, resaltó la importancia del hito. “Enhorabuena a Airbus Defence and Space, RAL Space y al equipo del proyecto del Ministerio de Defensa por alcanzar este impresionante hito”, declaró.
“Se trata de un logro significativo para el programa Skynet 6 y para el sector espacial británico en su conjunto. Una vez operativo, Skynet 6A mejorará y será fundamental para la capacidad de comunicaciones militares por satélite de nuestras Fuerzas Armadas y garantizará que sigan recibiendo una conectividad de primera clase a nivel mundial”, indicó Austin.
Skynet 6A es el primer satélite geoestacionario de comunicaciones ensamblado en el Reino Unido y el primero en utilizar las instalaciones del NSTF desde su apertura. A inicios de este año, sus antenas fueron sometidas a pruebas en el área de compatibilidad electromagnética de la misma instalación.
Facebook comments