Pasar al contenido principal
09/05/2025

Alcanza Aeropuerto de Nadi, Fiyi, Nivel 4 de Acreditación de Carbono

Redacción A21 / Viernes, 9 Mayo 2025 - 01:00
Es el primero de la región en alinearse con el Acuerdo de París mediante una meta absoluta de reducción de emisiones y colaboración intersectorial para mitigar el impacto climático

El Aeropuerto Internacional de Nadi, Fiyi, avanzó al Nivel 4 del programa de Acreditación de Carbono para Aeropuertos (ACA) del Consejo Internacional de Aeropuertos (ACI), convirtiéndose en el primero en la región del Pacífico Azul en alcanzar este nivel.

Operado por Fiji Airports, el Aeropuerto Internacional de Nadi forma parte del programa desde 2017 y alcanzó la neutralidad de carbono en 2020. Ahora ha profundizado sus esfuerzos al establecer una meta de reducción absoluta de emisiones de carbono a largo plazo, en línea con los objetivos del Acuerdo de París.

Entre sus iniciativas destacadas, el aeropuerto ha incorporado 14 vehículos eléctricos impulsados por energía solar, respaldados por un sistema de almacenamiento con baterías que conserva el excedente de energía solar para alimentar el alumbrado público y la señalización externa en el recinto aeroportuario. Esta medida no solo reduce las emisiones, sino que también refuerza la resiliencia energética en todo el complejo aeroportuario.

Además, el aeropuerto colabora estrechamente con aerolíneas y partes interesadas clave para comprender y apoyar estrategias que reduzcan el impacto de carbono de las operaciones aéreas, abordando así emisiones que están más allá de su control directo.

“Felicitamos al Aeropuerto Internacional de Nadi por este logro notable al alcanzar el Nivel 4 de la Acreditación de Carbono para Aeropuertos, convirtiéndose en el primero en la región del Pacífico Azul en alcanzar este hito significativo”, afirmó Stefano Baronci, director general de ACI Asia-Pacífico y Medio Oriente.

“Al consolidarse como un líder en gestión de carbono, el aeropuerto demuestra un firme compromiso con la construcción de un futuro sostenible. Este logro se alinea perfectamente con la visión colectiva de nuestra industria de alcanzar emisiones netas cero para 2050”, agregó.        

Facebook comments