Pasar al contenido principal
19/05/2025

Sube Vietnam su posición como mercado aéreo en Asia-Pacífico: IATA

Redacción A21 / Lunes, 19 Mayo 2025 - 01:00
Impulsado por su dinamismo económico y atractivo turístico, el país alcanzó un aumento del 121% en tráfico internacional de pasajeros entre 2014 y 2024

Vietnam ha registrado un crecimiento sostenido y destacado en su mercado de transporte aéreo durante la última década. De acuerdo con datos recientes, el país pasó de ocupar el puesto número 11 en el ranking de mercados aéreos de pasajeros en Asia-Pacífico en 2014, al octavo lugar en 2024, indicó la Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA).

Explicó que este ascenso ha venido acompañado por la mayor tasa de crecimiento entre los 10 principales mercados de la región, con un incremento del 121% en el tráfico de pasajeros entre 2014 y 2024. Este impulso se atribuye principalmente al sólido desempeño económico de Vietnam y su creciente atractivo como destino turístico.

Según la Oficina Nacional de Estadísticas de Vietnam, el Producto Interno Bruto (PIB) del país creció a una tasa promedio anual del 6.2% entre 2000 y 2024, alcanzando un 7.1% en 2024, una de las cifras más altas de la región.

Un total de siete de los diez principales mercados internacionales emisores de pasajeros hacia Vietnam duplicaron su volumen en ese periodo. En particular, el tráfico aéreo desde India se multiplicó por diez entre 2014 y 2024. El intercambio comercial entre ambos países creció a un ritmo del 11% anual en la última década, alcanzando los 15 mil millones de dólares (mdd) en 2024. A esto se suma la simplificación de los procesos de visado y el aumento de vuelos directos, especialmente entre Nueva Delhi y Bombay con Ciudad Ho Chi Minh y Hanói, lo cual ha potenciado la llegada de turistas indios.

Por su parte, el tráfico proveniente de la República de Corea también experimentó un fuerte crecimiento, aumentando más de cinco veces en diez años. Corea del Sur se posicionó como el mayor mercado emisor de turistas hacia Vietnam, superando por más del doble al volumen procedente de China, y además fue el segundo mayor origen de inversión extranjera directa en 2024.

Limitaciones internas y riesgos externos

En contraste, el crecimiento del tráfico doméstico en Vietnam fue del 107% entre 2014 y 2024, inferior al crecimiento internacional del 150% en el mismo periodo. 

En 2024, el volumen doméstico se ubicó un 24% por debajo de los niveles de 2022, año en que la recuperación pospandémica estaba en su punto más alto. Las aerolíneas vietnamitas enfrentaron restricciones de capacidad, con algunas aeronaves fuera de servicio por problemas en los motores, y parte de su flota fue redirigida hacia el segmento internacional, donde la demanda ha crecido más rápidamente.

Además, se advierte un posible impacto negativo en el sector de carga aérea si se concreta un arancel del 46% a las exportaciones vietnamitas hacia Estados Unidos. Estas exportaciones alcanzaron un valor de 119,500 mdd en 2024, representando el 30% del comercio exterior del país y el 25% del PIB. Un cambio en esta relación comercial afectaría directamente los ingresos del segmento de carga, que en 2024 creció más del 30% interanual.

No obstante, el ingreso por transporte de pasajeros continúa representando la mayor proporción de los ingresos totales para las aerolíneas vietnamitas, con una participación de entre el 53% y el 71%. La creciente disposición a viajar y la fortaleza del sector turístico del país seguirán respaldando las perspectivas a largo plazo de la aviación vietnamita.

Facebook comments