
El capitán Tim Perry, presidente de la Air Line Pilots Association, International (ALPA) Canadá, celebró los nuevos nombramientos en el gabinete del Gobierno de Canadá y añadió que el gremio espera colaborar con Chrystia Freeland, nueva ministra de Transporte; Patty Hajdu, ministra de Empleo y Familias, y John Zerucelli, secretario de Estado para Asuntos Laborales.
Como parte interesada, el capitán aseguró que ALPA Canadá aporta una perspectiva única sobre el impacto de las políticas gubernamentales y los desafíos que enfrenta la industria aérea del país.
“La participación activa de los pilotos es fundamental para alcanzar los más altos estándares de seguridad en el sistema de transporte aéreo canadiense, lo que se traduce en una mayor protección tanto para las tripulaciones como para el público viajero. Al respecto, alentamos a la ministra Freeland a incluir a ALPA Canadá en futuras discusiones sobre el marco regulatorio de la aviación y en la implementación de políticas específicas del sector.”
Uno de los temas prioritarios para los miembros de ALPA es cualquier posible exención a las reglas de tiempo de vuelo y descanso (FTDT).
“Nos oponemos rotundamente a cualquier intento por parte de operadores comerciales de debilitar o suspender las regulaciones contra la fatiga de los pilotos”, aseveró.
Asimismo, ALPA reiteró su disposición a trabajar con la ministra Hajdu en la reforma del Programa de Trabajadores Extranjeros Temporales, que, según indicó, debe contemplar consultas continuas con los sindicatos cuyos afiliados se ven directamente afectados por la contratación de personal temporal.
Por último, el sindicato expresó su interés en entablar diálogo con el secretario Zerucelli para proteger el proceso de negociación colectiva y evitar interferencias gubernamentales en su desarrollo.
Como el sindicato de pilotos más grande del mundo y la principal organización no gubernamental dedicada a la seguridad aérea, ALPA sigue desempeñando un papel clave en la defensa de la seguridad operacional y de los derechos laborales de más del 95 % de los pilotos profesionales sindicalizados en Canadá, que trabajan en 21 aerolíneas del país.
Facebook comments