Pasar al contenido principal
23/05/2025

Habilita Aeropuerto de Tallin, Estonia, zona de carga para vehículos eléctricos

Redacción A21 / Viernes, 23 Mayo 2025 - 01:00
Con 32 cargadores semirrápidos instalados, la terminal avanza en su estrategia hacia la neutralidad de carbono, facilitando la carga durante los viajes de los usuarios

El Aeropuerto de Tallin, Estonia, finalizó la renovación integral de su zona de carga para vehículos eléctricos (VE) en el estacionamiento de varios niveles, en colaboración con la empresa energética Alexela. 

En el nivel más bajo del edificio se instalaron cargadores modernos en espacios ya existentes, ahora claramente señalizados y exclusivos para VE que estén conectados activamente a un cargador.

En esta primera fase se instalaron 32 cargadores de última generación, lo que facilita la carga de vehículos eléctricos entre los vuelos.

“Nuestro objetivo es ofrecer un servicio que dé tranquilidad a nuestros clientes: pueden dejar su coche en el aeropuerto y volver a encontrarlo completamente cargado. Si la zona de carga resulta popular, estamos preparados para aumentar el número de cargadores en el futuro”, explicó Eero Pärgmäe, miembro del consejo de administración del Aeropuerto de Tallin.

Kristjan Suurorg, jefe de Movilidad Eléctrica en Alexela, destacó esta cooperación como un ejemplo de cómo desarrollar infraestructura sostenible y preparada para el futuro, que realmente responda a las necesidades y expectativas de los usuarios.

“Nuestra meta es que la carga eléctrica sea una parte natural del trayecto del usuario, ya sea en casa, en carretera o en el destino”, añadió.

La zona está equipada con cargadores semirrápidos de corriente alterna (AC) con una capacidad de hasta 22 kW, ideales para vehículos que permanecerán estacionados durante períodos prolongados. Para mayor comodidad, los cargadores cuentan con cables integrados Tipo 2, compatibles tanto con vehículos híbridos enchufables como totalmente eléctricos.

Los pasajeros pueden utilizar la zona de corta estancia “Kiss & Fly” frente a la terminal, o dejar su vehículo por periodos prolongados en el aparcamiento A2, a corta distancia a pie de las instalaciones.

El Aeropuerto de Tallin avanza firmemente hacia la neutralidad de carbono. Su programa ambiental se enfoca en reducir el consumo energético, aumentar el uso de energías renovables, minimizar la generación de residuos y fomentar medios de transporte amigables con el clima. El desarrollo de infraestructura para carga de vehículos eléctricos es un componente clave de su plan de acción por la sostenibilidad.    

Facebook comments