
Los Grupos Aeroportuarios del Centro-Norte, del Pacífico y del Sureste (OMA, GAP y ASUR, respectivamente), reportaron incrementos en sus ingresos totales durante el 2024, de acuerdo con sus reportes enviados a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV).
OMA, dirigida por Ricardo Dueñas Espriu, reportó un total de ingresos aeronáuticos e ingresos no aeronáuticos por un total de 12 mil 213 millones de pesos en 2024, lo que significa un incremento de 5.7% respecto a 2023, cuando estos fueron por 11 mil 559 millones de pesos.
De acuerdo con su reporte, en sus ingresos por Construcción, OMA tuvo una baja de 1.3%, al pasar de 2 mil 898 millones de pesos en 2023 a 2 mil 860 millones de pesos en 2024.
Con lo que este grupo aeroportuario tuvo un total de ingresos totales por 15 mil 073 millones de pesos, que comparados con los 14 mil 457 millones de pesos de 2023, implican un incremento de 4.3%.
Respecto al tráfico de pasajeros, durante todo el año pasado reportó 26 millones 510 mil pasajeros, que comparados con los 26 millones 845 mil pasajeros de 2023, representan una baja de 1.2%.
GAP
En tanto, GAP, dirigido por Raúl Revuelta Musalem, informó que los ingresos totales del grupo aeroportuario durante 2024 ascendieron a 33 mil 614 millones 375 mil pesos, que comparados con los 33 mil 224 millones 144 mil pesos de 2023, implican un incremento de 1.2%.
Pero desglosado por los ingresos por servicios aeronáuticos, estos tuvieron una baja de 0.8%, al pasar de 19 mil 267 millones 395 mil pesos en 2023 a 19 mil 110 millones 068 mil pesos, es decir la baja fue de 157.3 millones de pesos.
Esto se debió, principalmente, a una reducción del tráfico de pasajeros en 1.0% y a un cumplimiento del 92.5% en las tarifas.
Mientras que los ingresos por servicios no aeronáuticos ascendieron, en 2024, en 7 mil 671 millones 766 mil pesos, cuando en 2023 fueron por 6 mil 165 millones 429 mil pesos, lo que implicó un incremento de 24.4%.
ASUR
Al cierre de 2024, ASUR, dirigido por Adolfo Castro Rivas, reportó una baja de 4.7% comparada con 2023 en el tráfico de pasajeros, al pasar de 43 millones 467 mil 984 en 2023 a 41 millones 420 mil 330 el año pasado.
Mientras que, por ingresos de servicios aeronáuticos, ASUR tuvo un aumento de 22.1% al pasar de 15 mil 223 millones 096 mil pesos en 2023 a 18 mil 589 millones 161 mil pesos en 2024.
Y por ingresos de servicios no aeronáuticos tuvo un aumento de 6.4%, al pasar de 9 mil 295 millones 915 en 2023 a 9 mil 895 millones 327 mil pesos en 2024.
Facebook comments