
Los líderes de organizaciones aeronáuticas destacaron el impacto significativo de la aviación general en la economía estadounidense. El estudio, realizado por PwC US Tax LLP (afiliada a PricewaterhouseCoopers), determinó que la aviación general respalda un total de 1,330,200 empleos y genera 339.2 mil millones de dólares (mdd) en impacto económico en ese país.
El informe patrocinado por la Asociación Nacional de Aviación de Negocios (NBAA), la Asociación de Fabricantes de Aviación General (GAMA), la Asociación de Electrónica de Aeronaves (AEA), la Asociación de Propietarios y Pilotos de Aeronaves (AOPA), la Asociación de Aeronaves Experimentales (EAA), la Asociación Nacional de Funcionarios Estatales de Aviación (NASAO), la Asociación Nacional de Transporte Aéreo (NATA) y la Vertical Aviation International (VAI), indicó que ambas cifras representan un aumento significativo respecto a un estudio inicial de PwC realizado hace cinco años.
Expresaron que a nivel nacional, 371,900 trabajadores, tanto de tiempo completo como parcial, estuvieron empleados directamente en la aviación general en 2023.
Considerando los efectos directos, indirectos, inducidos y habilitados, la aviación general respaldó 1.3 millones de empleos, generó 107.5 mil mdd en ingresos laborales (incluyendo salarios, beneficios e ingresos de propietarios), produjo 339.2 mil mdd en producción económica y contribuyó con 178.1 mil mdd al Producto Interno Bruto (PIB).
En total, la contribución del PIB atribuible a la aviación general representó aproximadamente a 529 dólares por persona en Estados Unidos en 2023. A nivel nacional, por cada empleo directo en la industria de la aviación general, se apoyaron 2.6 empleos adicionales en la economía.
Con 146,600 empleos, California es el Estado con el mayor número de puestos de trabajo totales atribuidos a la industria de la aviación general, considerando los efectos directos, indirectos, inducidos y habilitados. Le siguen Florida, Texas, Georgia, Arizona, Illinois, Ohio, Nueva York, Kansas y Pensilvania.
En conjunto, estos 10 estados representaron el 52% del total de empleos generados por la aviación general en Estados Unidos durante el 2023.
Además en el año analizado se enviaron casi 4,000 aeronaves de aviación general fabricadas en EU. Las aeronaves experimentales construidas por aficionados representaron el 34% de los envíos de aeronaves nuevas, seguidas por las aeronaves con motor de pistón, que constituyeron casi el 29% de todas las entregas de aeronaves de aviación general.
“Este estudio demuestra de manera contundente el papel esencial y en crecimiento de la aviación general en la creación de empleos, el impulso a la economía, la conexión entre comunidades y el éxito de empresas de todos los tamaños, tanto a nivel nacional como en cada estado”, afirmó Ed Bolen, presidente y CEO de la NBAA.
Agregó que este informe será una herramienta valiosa en los esfuerzos de nuestra industria para educar a los responsables de formular políticas y a líderes de opinión sobre la importancia y magnitud de este sector dentro de la economía y el sistema de transporte del país.
Por su parte, Pete Bunce, presidente y CEO de GAMA, resaltó que, a pesar de los desafíos que han afectado a toda la industria aeroespacial desde el inicio de la pandemia, la aviación general ha añadido más de 150,000 empleos y generado 92 mil millones de dólares adicionales en impacto económico anual desde el último informe en 2020.
“Esta expansión ocurre en un momento en el que los beneficios sociales de la aviación general son más evidentes que nunca. Desde la extinción de incendios aéreos, el transporte médico de emergencia y la respuesta ante desastres naturales hasta la seguridad pública, la protección agrícola y la entrega de vacunas mediante drones, la aviación general está salvando vidas. Además, el sector de la aviación de negocios permite la conectividad empresarial que genera ventaja competitiva y fomenta la creación de más empleos y crecimiento económico”, explicó.
Facebook comments