
La agenda de inversión en tecnologías por parte de las aerolíneas en Norteamérica va encaminada a la ciberseguridad e inteligencia artificial (IA), reveló un informe publicado por SITA, proveedor de tecnología para la industria aérea, y Airlines for America (A4A).
El reporte, llamado North American Air Transport IT Insights 2024, afirma que el 77% de las aerolíneas de la región ubicaron la ciberseguridad entre sus tres principales prioridades tecnológicas para el 2025 y el 45% la señaló como su principal enfoque.
Por su parte, la inteligencia artificial fue nombrada la prioridad número uno por el 45% de las aerolíneas, lo que representa un compromiso con la innovación en IA significativamente superior al promedio global.
“El informe demuestra claramente que las aerolíneas no solo están respondiendo a los desafíos operativos actuales, sino que también están invirtiendo activamente en tecnologías que escalarán para respaldar un viaje aéreo fluido”, señaló Shawn Gregor, presidente para las Américas en SITA.
“Desde defensas de ciberseguridad hasta eficiencias operativas impulsadas por IA, las aerolíneas norteamericanas están marcando el ritmo de la transformación de toda la industria, anticipándose al crecimiento acelerado en el volumen de pasajeros”, añadió.
El 100% de las aerolíneas encuestadas implementó medidas como gestión de cuentas privilegiadas, autenticación SSO (incidente significativo de seguridad) y protección contra ataques DDoS (ataque de denegación de servicio).
Mientras el 72% ya entrenan modelos de IA con datos recopilados, más del doble del promedio global (28%); además, el 9% ha integrado modelos de lenguaje grande (LLM) en sus operaciones, en comparación con sólo el 2% a nivel mundial.
Otras inversiones hechas son en software de inteligencia empresarial (BI) (70%), visión por computadora (45%) y redes privadas 5G (38%), y más del 80% de las aerolíneas reportaron colaboración con socios externos para el desarrollo de IA.
El principal desafío de ciberseguridad del 100% de las aerolíneas es garantizar la seguridad de proveedores externos.
La investigación subraya el liderazgo de la región en el uso estratégico de la tecnología, no solo para mejorar la eficiencia operativa, sino también para generar ventajas competitivas, se puede leer en el informe.
Si bien reforzar la seguridad sigue siendo una prioridad, las aerolíneas también se están posicionando para impulsar futuras innovaciones en análisis de datos, inteligencia artificial y experiencia del pasajero.
Otros ámbitos de inversión incluyen tecnologías biométricas para agilizar los viajes e iniciativas de sostenibilidad, pues más del 80% de las aerolíneas están aplicando medidas como el uso de combustibles sostenibles de aviación (SAF), la modernización de flotas existentes y la inversión en aeronaves eléctricas o propulsadas por hidrógeno.
Facebook comments