
Kenya Airways (KQ) y la Universidad Metropolitana de Londres firmaron un Memorando de Entendimiento (MoU) para fortalecer la educación aeronáutica y el desarrollo del talento en la industria.
La ceremonia se llevó a cabo en el KQ Pride Centre con la presencia de representantes de ambas instituciones, funcionarios gubernamentales y reguladores del sector.
La alianza busca mejorar la capacitación de los empleados de Kenya Airways mediante programas académicos especializados, oportunidades de crecimiento profesional e investigación en aviación. London Met aportará su experiencia educativa, mientras que KQ facilitará la aplicación práctica del conocimiento en la industria aérea.
Allan Kilavuka, Director General del Grupo y CEO de Kenya Airways, resaltó que esta colaboración demuestra el compromiso de la empresa con la innovación, la excelencia y el desarrollo de su personal.
“Al invertir en educación y competencias, no solo capacitamos a nuestros empleados, sino que también influimos en el futuro de la aviación en Kenia y más allá”, destacó Kilavuka.
Por su parte, Tom Shivo, Director Jefe de Recursos Humanos de KQ, subrayó el impacto que tendrá en el talento de la aerolínea.
“Nuestra gente es la columna vertebral de nuestro éxito. Esta asociación proporcionará a nuestros empleados las herramientas y conocimientos que necesitan para sobresalir en sus carreras y contribuir al crecimiento de Kenya Airways. Es una inversión en nuestro activo más valioso: nuestro talento”, añadió.
La aerolínea solicitó una licencia de institución terciaria a la Autoridad de Educación y Formación Técnica y Profesional (EFTP), cuya aprobación está en proceso. Mientras tanto, los cursos estarán disponibles solo para empleados de la aerolínea. Una vez autorizados, se abrirán al público, ofreciendo formación accesible en Kenia y la región.
Mientras que, London Met otorgará una beca del 70% a empleados de KQ que estudien programas de grado y posgrado en aviación. Además, brindará recursos de formación, talleres y certificados, con la posibilidad de extender el beneficio a familiares. La colaboración refuerza la relación entre la industria y la academia, promoviendo la innovación y el desarrollo continuo en la aviación.
Facebook comments